Top Siders: de zapato náutico a himno del raspe hondureño

Top Siders: de zapato náutico a himno del raspe hondureño

German Cruz

⚓ El inicio: un zapato para navegar

Los Sperry Top-Sider nacieron en 1935 en Estados Unidos. Diseñados para marineros y navegantes, eran zapatos náuticos: suelas antideslizantes, materiales resistentes y un look que pronto se asoció con el mundo de los yates y los clubes náuticos. Durante décadas fueron sinónimo de vida marítima y elegancia costera.


.

🌴 El Caribe los adopta

Con el tiempo, los Sperry salieron de los barcos y entraron en las calles del Caribe. En Jamaica, Puerto Rico y otras islas comenzaron a ser parte del outfit de los jóvenes, no por moda de lujo, sino por comodidad, frescura y versatilidad.
El Caribe tiene esa magia de convertir lo cotidiano en símbolo cultural: la música, la ropa, los gestos… y ahí los Top Siders encontraron un nuevo significado, mucho más urbano.


.

🇭🇳 Llegada a Honduras

Por la conexión histórica y cultural de Honduras con el Caribe, especialmente en la costa norte (La Ceiba, Roatán, Puerto Cortés), los Top Siders llegaron como parte del intercambio entre comunidades isleñas y el continente.
Primero los traían quienes viajaban o tenían familia fuera, pero pronto se convirtieron en parte del uniforme urbano de la juventud costeña. Un zapato pensado para el mar se transformó en calzado de respeto en el barrio.


.

🎶 La canción original: Top Siders (2015)

En 2015, Jhaytea lanzó la canción Top Siders. El tema hablaba del flow de andar esos zapatos y lo que representaban en la calle: respeto, autenticidad, big man ting.
Ese track se volvió un clásico del raspe hondureño, un género con raíces en el dancehall jamaicano pero con sabor propio, nacido en las esquinas de La Ceiba y San Pedro Sula. La canción pegó fuerte en el Caribe hondureño, consolidando a los Top Siders como parte de la identidad musical y de estilo de toda una generación.


.

🚀 El remix (2025)

Diez años después, el tema resurge con fuerza. ALEMVN, Jr Clark, Fresh Bodden y Acid Danee se unieron a Jhaytea para lanzar el remix, trayendo la rola a una nueva generación.
Hoy, Top Siders Remix suena en TikTok, entra en tendencias en YouTube y aparece en playlists de Spotify de Honduras y Centroamérica.
No es un fenómeno global, pero sí está cruzando fronteras regionales, llevando el raspe hondureño y la cultura de los Sperry a nuevos oídos en la región.



👟 El símbolo que une moda y música

Los Sperry Top-Sider ya no son solo zapatos náuticos. Son un ícono urbano hondureño gracias a la música. La frase “Top Siders a big man ting” no se trata solo de calzado: es una declaración de estilo, respeto y pertenencia cultural.


🏪 Time Out lo trae a tu historia

Hoy, mientras el remix revive la fiebre de los Top Siders, en Time Out Honduras encontrás los Sperry originales listos para que vivás esa historia:

  • 🎨 Colores clásicos: beige, navy y blanco.

  • 🚚 Envío gratis a toda Honduras.

  • 🌐 Compralos fácil y seguro en timeout.hn.


✨ Conclusión

Los Top Siders viajaron del mar a la calle, del Caribe a Honduras, y de ahí a la música. Lo que empezó como zapato náutico es hoy himno de raspe y símbolo urbano.
La versión original (2015) pegó en el Caribe hondureño, y el remix (2025) está cruzando fronteras en Centroamérica.

👉 En Time Out no solo vendemos calzado, contamos historias. Y los Sperry Top-Sider son parte de la nuestra y de la tuya.

Regresar al blog